-
Versus teología
miércoles, marzo 29, 2006
© Fernando G. Toledo
Si fuera cuestión de puntos de vista
La razón del viento que está soplando
Estaría en las hojas de los álamos
Y su inquieta música sibilante
Mientras que la luz de cada mañana
/Ya que las opiniones tanto abundan/
Debería aparecer siempre a horario
Para animar danzas de girasoles
Pero ha empezado a notarse el agobio
Y exhuma sabiduría un «no sé»
Antes que esa pretendida respuesta
Que clausura cualquier otra pregunta
Al final de cuentas Dios siempre ha sido
Tan sólo el nombre de lo que ignoramos.
(Inédito)Publicadas por Fernando G. Toledo a la/s 1:13 p.m. | Etiquetas: Letras |
|
Una vez que superes tu rapto poético aquí tienes algo interesante sobre la poesía del Koran.
SIMBOL:
Eso de que "los apóstatas -del Islam- dejan de tener libertad de expresión" no es nada nuevo, si recordamos persecuciones a herejes de esta lado (Occidental) del mundo. Por suerte, estamos ya exentos de eso. O casi, pues uno nunca sabe.
(Hazte Oír es un portal ultracatólico, como verás).
Que lo diga un portal ultracatolico me importa tres pepinos. Que lo diga un Juez y la consecuencia sea que me dejen sin cabeza, es un poco mas grave, no?
SIMBOL:
Eso sería lo más grave, sin duda. Algo grave, pero menos, sería que los de Hazte Oír se salgan con la suya si algún juez les da bolilla.
P.D.: ¿Malbec o Merlot? El primero es nuestra especialidad.
Discutiendo en el blog de irichc, le he dicho varias veces, y esto vale para los chicos de hazteoir, que la única diferencia entre Ahmadineyah y ellos, es que éste conserva las hachas de cortar cabezas, y además las usan, mientras que ellos no, pero les gustaría. La única diferencia es entre poder y querer.
Por supuesto que es cierto que es una diferencia sustancial, sobre todo si la cabeza que van a cortar es la nuestra. Pero no olvidemos que, a veces, la mera intención basta.
Después de este descanso para el goce poético toca tomarse un revulsivo:
http://www.edicionescatolicas.com/articulo3.asp?Id=692
Para saber más sobre la propuesta de la Comisión Europea para la condena internacional del franquismo:
http://assembly.coe.int/Mainf.asp?link=/Documents/WorkingDocs/Doc05/EDOC10737.htm
Fernando, veo que tienes el vicio de Cicerón.
FC, en mi bitácora -puesto que la mencionas- hay varios documentos a propósito de la concepción y la práctica de la violencia en el cristianismo, el Islam y las ideologías ateas. Pronto añadiré alguno más con respecto a este último grupo. Ya sabes: busque, compare...
FC:
Estuve pensando cuántas otras diferencias sustanciales podría haber entre unos y otros y la verdad no encontré demasiadas. Es una suerte que podamos seguir con la cabeza sobre los hombros, para ver si encuentro alguna más. Por las dudas me apuraré, no vaya a ser que la diferencia desaparezca.:)
MIKIMOSS:
Leí tu primer enlace sin anestesia y me pareció no revulsivo, sino repulsivo. Pero hay que sobrellevar bien esas protestas retrógradas para aprender la lección de que los pueblos no siempre aprenden las lecciones.
IRICHC:
Encontré esto:
"Cuanto más virtuoso es el hombre, menos acusa de vicios a los demás". Marco Tulio Cicerón
irichc, hay una diferencia: YO no defiendo la práctica de NINGUNA violencia.
FC (desde la PDA)
Veo que la poesía nos ha visitado a más de uno en Otoño. ¡Felicitaciones! Pero es muy triste, por no decir patético y aburrido, que tus comentadores habituales estén tan cegados a la belleza de unos versos apilados uno arriba del otro. No es la primera vez que pasa. O comentan otra cosa escapando por la tangente o, sencillamente, lo ignoran.
Por mail o personalmente te comento el poema. No quiero que alguno, por hablar de otra cosa y relajarse, me censure. ¡Buena vida!
HERNÁN:
Muchas gracias y espero tus comentarios.
El "vicio de Cicerón" -según Marcial y muchos otros- fue escribir poemas sin estar dotado para ello.
Era una broma.
IRICHC:
Gracias por la aclaración, pero para el caso viene al dedillo mi respuesta anterior.
También viene al dedillo para tu blog, que es un catecismo contra el género humano no ateo.
FC, no dudo que seas un hombre pacífico. Lo que ya me cuesta más creer es que resultes consecuente. Porque ¿qué valoración te merece este texto de Sade?:
El único crimen real del hombre es trastornar el orden de la naturaleza: intentadlo, veréis que os será imposible, pero en contrapartida podréis destruir una provincia, porque este crimen, según vosotros, desde el momento en que la naturaleza os lo permite, sólo conduce al cumplimiento de sus intenciones; además, los remordimientos, al destrozaros, no reparan el mal que habéis hecho a los demás y os harían mucho daño a vosotros.
"Es nuestro orgullo, dice Montesquieu, lo que nos impide sentir nuestra pequeñez y lo que hace, pese a que nuestra pequeñez sea tangible, que queramos ser contados en el universo, figurar en él, ser un objeto importante en su seno. Imaginamos que la pérdida de un ser tan importante como nosotros degradaría toda la naturaleza y no comprendemos que un hombre más o menos en el mundo, que todos los hombres juntos, que cien millones de tierras como la nuestra sólo son átomos sutiles y desatados, indiferentes para la naturaleza".
Atormentad, pues, aniquilad, destruid, masacrad, quemad, pulverizad, fundad, variad bajo cien mil formas todas las producciones de los tres reinos [vegetal, animal y humano], no habréis hecho más que serles útiles. Habréis cumplido vuestras leyes, habréis cumplido las de la naturaleza, porque nuestro ser está demasiado limitado, es demasiado débil para que podáis cooperar en otra cosa que al desorden general, y que lo que denomináis desorden sólo es una de las leyes del orden que desconocéis y que falsamente habéis llamado desorden porque sus efectos, aunque buenos para la naturaleza, os perjudican u os contrarían.
De acuerdo en que se trata de un montón de bobadas. ¡Pero qué difíciles de refutar para un ateo!
tienen los pajaros culpa
que existan cierto malvados
que se solazan quebrando
estos poemas alados?
que culpa tiene un ateo
de de no saber poesía
y de callarse si un vate
presenta su mercancía?
Creo que peor sería
opinar sin fundamento
incurriendo en el peligro
de afectar los sentimientos
del poeta de Mendoza
cuando abandona la prosa.
mas claro:
Quiebra pájaros, amarra
tu larga lengua profana
que es mi derecho escribir
lo que a mi me dé la gana.
IRICHC:
En realidad el blog no es un catecismo (como Estulticia Geométrica), por definición. Por otra parte, los viciosos somos los ateos, no los creyentes virtuosos. Lo que yo hago es denunciar esa virtud tan papanata, que nos echa la culpa a los ateos de que Dios no exista.
En cuanto a lo que dice Sade, lo suyo es tan vibrante como intrascendente desde que opina que la naturaleza tiene "intenciones" que cumplir. Digamos que se refuta solito.
SIMBOL:
No escatime puñaladas
Si la cuestión lo amerita
La poesía no es bendita
Sino letras apiladas
Otra cosa es la ignorancia
Con cara de chupacirios
Los devotos del delirio
Sólo dan ideas rancias
Mire usted la teología:
Un esfuerzo desmedido
Por desmentir lo mentido
En cualquier mitología
Aceptemos lo crucial:
El silencio está al final.
"En realidad el blog no es un catecismo (como Estulticia Geométrica)".
Mi bitácora, a la que tan gentilmente te refieres, sí es un catecismo, es decir, un compendio doctrinal y moral. No me da ninguna vergüenza admitirlo. Te animo a salir del armario y a hacer lo mismo; ya no vale escudar la cerrazón atea en "por definiciones".
Los librepensadores, antes de concentrar las energías en la ruina del sistema de los teístas, deberíais tomaros la molestia de combatir entre vosotros. Buen trabajo tenéis hasta llegar a un consenso más allá de esa pseudoemancipación consistente en afirmar lo negativo. Así, emulando el bello espectáculo del disenso pacífico que tantas veces ha ofrecido en su seno y fuera de él la secta católica, ofreceríais la imagen de sentir algo de amor por la verdad.
"En cuanto a lo que dice Sade, lo suyo es tan vibrante como intrascendente desde que opina que la naturaleza tiene "intenciones" que cumplir. Digamos que se refuta solito".
Yo le he de dar la razón a Sade en este punto. Si el hombre -como el resto de la materia organizada- no tiene alma, sólo puede dirigirse a un fin mecánicamente, igual que el resto del universo. No hay factor psicológico que ponderar; o no es relevante a estos efectos. Así pues, la naturaleza tiene tanta intencionalidad como nosotros. Léase: la inercia del movimiento y el cambio, y la perseverancia por conservarse mediante la adopción de infinitas formas.
"La poesía no es bendita
Sino letras apiladas".
Lógico, maese,
si da fe al Estagirita,
que en el Organon lo trama.
Pues, aunque le pese,
"tertium non datur" se llama:
Si su musa no es bendita,
fuerza es que sea mal-dita.
danielito, es un delito
que nos inflijas tus versos
mas merecen tus esfuerzos
rezar y seguir el rito
de la misa semanal
del ayuno y del cilicio
Evitanos el suplicio
de tu latin carcamal
no es que te querramos mal
y el problema es muy sencillo:
te queremos monaguillo
y no poeta fatal
Yo esperaba argumentos
más que ripios mal trabados
que son tibios linimentos
de ateazos descastados.
Mi latín es limitado,
pero en razones abundo;
luego razones requiero,
no "ad hominem" cejijunto.
"Al final de cuentas Dios siempre ha sido
Tan sólo el nombre de lo que ignoramos".
Si Dios te vale el motejo
de "aquello que ignoramos",
explícanos, ya que estamos,
cómo llegaste tan lejos.
IRICHC:
"Si el hombre -como el resto de la materia organizada- no tiene alma, sólo puede dirigirse a un fin mecánicamente, igual que el resto del universo."
Ajá. Y si el hombre no tiene alas, sólo puede mirar la Tierra que pisa, con dignidad y fortaleza. Por lo demás, que una piedra caiga no significa que ésa sea su intención. Para tener intenciones necesitás neuronas.
En cuanto a tus otros balbuceos, me parece:
Los versos han de valer
Por la pluma del autor
Si hay en ellos un dolor
Es mejor que hagan doler
Pero nada de suplicios:
Si te escasea el talento
Mejor métete a un convento
A negar tus propios vicios
Podrás consolarte igual
Repitiendo teodiceas
Sólo será hasta que veas
Que hay más arena que cal
Yo no quiero convertirte
Ni sacarte el antifaz
Tu ficción es tan mendaz
Que hasta puedes divertirte
Y recuerda si te ofuscas
Que de largo pasaré
De reojo te diré:
Aquila non capit muscas.
Aquí se aplica muy bien y casi en su tenor literal la expresión "salirse por peteneras".
IRICHC:
No veo que sea aplicable. Nadie se ha escabullido ni ha bailado flamenco.
Simbol: soy consecuente con mi falta de fundamentos. Pero vos como poeta sos una lágrima.
HERNÁN:
Me parece que lo que Simbol dice es que él no tendría fundamentos para juzgar un poema, no vos.
Mi manera de pensar, decís, no puede ser aprobada. ¡Pues, qué me importa! ¡Bastante loco es quien adopta una manera de pensar como la de los demás! Mi manera de pensar es el fruto de mis reflexiones; está implicada en mi existencia, en mi organización. No soy dueño de cambiarla; y aunque pudiera no lo haría. Esa manera de pensar que vos censuráis es el único consuelo de mi vida; alivia mis penas en prisión, constituye todos mis placeres en el mundo y la quiero más que a mi vida. No es en absoluto mi manera de pensar la que ha hecho mi desgracia; es la de los otros .
D.A.F. SADE, Carta a Mme. de Sade, principios de noviembre de 1783.
ALEJANDRA:
Esta cita está en Wikipedia:
"Imperioso, colérico, irascible, extremo en todo, con una imaginación disoluta como nunca se ha visto, ateo al punto del fanatismo, ahí me tenéis en una cáscara de nuez... Mátenme de nuevo o tómenme como soy, porque no cambiaré".
Marqués de Sade
En mi opinión todas las posturas se respetan, yo sí creo en Dios y tengo mucha fe en mi corazón me da mucha fuerza para continuar y seguir adelante con mi vida y las cosas buenas y malas que me pasan, pero algo si me gustaría decir es que por favor a los que son ateos tener un poco mas de sensibilidad y amor por el prójimo todos los seres vivos, me he cruzado con personas ateas que se creen todo el centro del universo y menosprecian la vida inferior( animales y plantas), por favor tener la razón suficiente para cuidarnos y respetarnos entre sí. Gracias al blog por publicar.