© Fernando G. Toledo
Viaje obstinado de luz a la Tierra:
Rota la pausa de los días buscas
En tu cuerpo visible una señal
Partícula a partícula ese polvo
Que flota en la demolición del orbe
Llena los huecos de tus muebles fríos
De tu TV encendida hacia qué ojos
Y de tu propia osamenta arrojada
Sobre la superficie de un planeta
Que es también un juguete abandonado
Sorprendido acomodas las presencias
Que te rodean a la maquinaria
De la memoria De a poco el paisaje
Se recompone y todo se echa a andar
Viento sin lugar Tijeras que azotan
El lienzo infinito de cada hora
Y ese lenguaje En tu boca En las manos
Para relatar desde el desaliento
La escandalosa aventura del sol
Sobre las cabezas Para decir
Casi sin cesar como una pregunta
Para pronunciar incompletamente
La limosna diaria de lo mortal.
De Secuencia del caos (2004, inédito)
Actualización: Secuencia del caos fue editado por Ediciones Culturales de Mendoza, como parte del Primer Premio que recibió en el Certamen Vendimia de ese año.
La obra que ilustra el poema es Study for a Portrait of Van Gogh V (1957), de Francis Bacon.
Justo te iba a preguntar de quién era esa obra tan magnífica, desoladora e inquietante. Gracias, me quedará latiendo en unas extasiadas pupilas.
Por otro lado, el poema. En su imperturbable "secuencia" de once sílabas en cada verso, un hálito de existencia (DE LA REAL, OJO), una carne que le pelea a los huesos su porvenir, una mano que se toma a sí misma y es limosna y mendicante. Y, ya se ha hablado por aquí de esto, ese imperfecto dios que ensayócon este planeta durante su irreverente preadolescencia y nos abandonó. Muy parecido a no ser nada ¿no? Eso sí, agradecidos de ser "herramientas" y no "engranajes". Muy bello, Toledo, muy caótico además.
QUEBRANTAPÁJAROS:
Gracias por tus palabras. Verás, quien repase el mensaje que acompaña al título del blog notará que se anuncia que aparecerá en este espacio "arte y literatura". Por suerte, tengo visitantes divertidos e inteligentes y sesudos. No a todos les interesa comentar la plástica y la poesía, pero yo persisto.
Divertido soy. Lo de inteligentes y sesudos se los dejo a los visitantes que no se dejan "evangelizar" por el arte y la literatura. ¡Piedad para ellos!
QUEBRANTAPÁJAROS:
Si evangelio significa "buena noticia", espero estar inspirado este verano y poder terminar/continuar/empezar mi siempre futuro próximo libro. Será una buena noticia para mi autoestima lírica.